Módulo 1.
Fundamentos y estrategias para la industrialización de la construcción (32h).
El interesado  aprenderá de forma ordenada  los diferentes sistemas constructivos  industrializados, según su cronología, sus  características comunes e itinerarios constructivos, así como las ventajas e inconvenientes de cada uno en cada circunstancia, este conocimiento constituirá una base sólida  sobre  la que  desarrollar  su  trabajo  utilizando de forma adecuada cada sistema,  eligiéndolo según criterios objetivos buscando  el equilibrio entre  mejora de calidad, plazo de ejecución y coste óptimo de fabricación y montaje.
Se expondrán casos de éxito en la industrialización del sector  constructor en los países  en los que ha tenido una mayor aceptación, analizando las empresas destacadas, productos y sistemas constructivos.
Se estudiaran  también los casos de éxito en la presente industrialización del sector, analizando sus modelos de negocio, productos y sistemas constructivos.
• Evolución  histórica  de  los  sistemas  constructivos industrializados.
• Fundamentos,  estrategias y parámetros para la industrialización de la construcción.
• Análisis de  sistemas constructivos  industrializados y casos de éxito por países y empresas.
• Modelos  de  Negocio  en  la nueva  generación  de  la industrialización de la construcción.
• Análisis de proyectos de vivienda industrializada.
Módulo 2.
Análisis de sistemas constructivos industrializados (24h).
En colaboración con asociaciones sectoriales, profesionales de reconocido prestigio y empresas especializadas en cada sistema  constructivo, el interesado  conocerá  los fundamentos  teóricos  y casos prácticos  de proyectos realizados  con componentes industrializados de madera, acero  y hormigón, así como sistemas modulares ligeros y pesados.
SISTEMAS 1D 2D Madera, Acero y Hormigón. SISTEMAS 2D 2D Madera, Acero y Hormigón. SISTEMAS 3D 3D Madera, Acero y Hormigón. SISTEMAS 3C – VOLUMÉTRICOS y 2D.
Módulo 3.
BIM e industrialización abierta (32h).
Se impartirá formación específica para el modelado de componentes  y  módulos  industrializados  utilizando  la metodología BIM, se modelarán componentes como paneles estructurales, de cerramiento, fachadas  y cuartos  de baño industrializados, así como módulos PPVC (Prefabricated Prefinished Volumetric Construction).
• Modelado de componentes industrializados y modela- do de módulos objeto.
Módulo 4.
Multitrade prefabrication  / Industrialización de proximidad (32h).
El interesado  aprenderá los  fundamentos  del modelado según metodología BIM de instalaciones que posteriormente puedan construidas de forma industrializada y ensambladas en obra, procedimiento realizado con notable éxito en edificios con elevada carga  de instalaciones  y concentración de las mismas en espacios reducidos.
• Modelado de instalaciones  modulables para ser  construidas de forma industrializada, transportadas y puestas en obra.
Módulo 5.
Fabricación de componentes industrializados (32h).
En colaboración con asociaciones sectoriales, profesionales de reconocido prestigio y empresas especializadas en cada sistema  constructivo, el interesado  conocerá  las diferentes  técnicas  y procesos de fabricación, las necesidades  y los procedimientos  en lo relativo a la logística, transporte y montaje  de  elementos  constructivos,  conociendo los equipos auxiliares necesarios.
• Organización industrial y fabricación de componentes.
• Logística, puesta en obra, medios auxiliares y equipos especiales de obra.
Módulo 6.
Gestión de proyectos, calidad, prevención, sostenibilidad  en la industrialización (32h).
Se impartirá formación de Gestión de Proyectos  adaptada a procesos de Industrialización, Financiación de proyectos, Prevención de Riesgos  Laborales  y Aseguramiento  de la Calidad.
• Gestión de Proyectos.
• Licencias, Financiación.
• Seguridad y Salud, Prevención de Riesgos Laborales.
• Aseguramiento de la Calidad en Elementos y Componentes de Edificación.