Curso


ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS RESIDENCIALES: SOLUCIONES PRÁCTICAS SIN COSTES DESPROPORCIONADOS

COAT Cádiz. Plataforma de formación para Arquitectura Técnica. Organiza Colegio Granada

ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS RESIDENCIALES: SOLUCIONES PRÁCTICAS SIN COSTES DESPROPORCIONADOS

43 43 personas han visto este curso.

MÓDULO1:INTRODUCCIÓN Y MARCO NORMATIVO.

o «Regenerar la accesibilidad en edificios residenciales. Las barreras visibles e invisibles.»

o Barreras invisibles en accesos comunes. Evaluación de pequeños

obstáculos (rampas, portales, puertas…).

o Conceptos y normativa a tener en cuenta.

o Accesibilidad universal: más allá de las barreras arquitectónicas.

o Consultas y debate. 20:00-21:00

MÓDULO 2: DIAGNÓSTICO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DE ACCESIBILIDAD Y AJUSTES RAZONABLES.

o Condiciones básicas de accesibilidad

o Aplicación práctica del concepto de ajustes razonables

• El vecino que necesita accesibilidad, pero la comunidad se opone.

Aplicación del concepto de ajustes razonables. Beneficios, estrategias

y argumentos para lograr el consenso con la comunidad.

• ¿Quién paga qué? Reparto de costes en mejoras de accesibilidad.

Ejercicio práctico sobre distribución de gastos y ayudas disponibles.

o Debate. 20:30-21:00

MÓDULO3:SOLUCIONESTÉCNICASYALTERNATIVAS.

o Orden de prioridad en las intervenciones según normativa. Ascensor

accesible. Impedimentos físicos o edificios protegidos: Opciones cuando no

se puede cumplir la normativa.

o Casos prácticos: accesibilidad en pequeños desniveles.

o Casos prácticos: instalación de ascensores en edificios existentes.

o Importante para las Comunidades de Propietarios: Puesta en marcha de

los ascensores. Instrucción técnica AEM-1 (RD 355/2024).

o Puertas automáticas. Cuestiones a tener en cuenta si se automatiza una

puerta.

o Debate. 20:30-21:00

MÓDULO4:PLANIFICACIÓNYGESTIÓNDEPROYECTOS.

o Hacia un edificio accesible: Proceso desde la primera entrevista hasta el

resultado final. Obligatoriedad de alcanzar el mayor nivel de adecuación.

o El papel del arquitecto técnico y el administrador de fincas en la gestión de

proyectos de accesibilidad.

o Gestionar obras sin conflictos en la comunidad. Estrategias de

comunicación y persuasión. Planificación de plazos, reducción de

molestias y gestión de imprevistos.

o Justificación de las condiciones de accesibilidad en el IEE.

o Debate. 20:30-21:00

MÓDULO 5: TRAMITACIÓN, DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y EVALUACIÓN FINAL.

o Tramitación administrativa de actuaciones de accesibilidad. Contenidos de

la documentación técnica en obras de accesibilidad.

o Errores comunes en las intervenciones y cómo evitarlos. Análisis de casos

de malas prácticas y lecciones aprendidas.

o El día a día de las personas con distintos tipos de discapacidad. Algunos

logros alcanzados y muchas cuestiones por mejorar.

Detalles Adicionales

Observaciones

Es necesario inscribirse previamente antes del 2 de mayo a las 13:00 h (horario peninsular).

Descripción

La accesibilidad en Comunidades de Propietarios sigue siendo una asignatura pendiente. Hay demasiado edificios que no son nada accesibles y otros en los que se han ejecutado intervenciones que no cumplen los criterios de accesibilidad universal o en lo que ni siquiera se consigue un itinerario accesible. El papel del arquitecto técnico es fundamental en este tipo de intervenciones, por lo que debemos seguir formándonos en esta materia para conseguir las soluciones más ajustadas a normativa y con los presupuestos también más ajustados.

Precio Matrícula Colegiados:
100€

Precio Matrícula Ordinaria:
200€

Zona de Descarga Archivo:

He leído y acepto las condiciones de inscripción en actividades formativas y la política de protección de datos.

 

Fechas:

05, 07, 12, 14, 19 de Mayo de 2025
 

Horario:

de 17:00 h a 21:00 h
 

Lugar Curso:

Aula AT www.formacionarquitecturatecnica.org. Organiza COAAT Granada
 

Modalidad:

Videoconferencia

Compártelo con Tus Amigos