
CE3X «MAS ALLÁ DE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA»
– Toma de datos durante la inspección y recopilación documental
- Toma de datos.
- Uso de herramientas de soporte (La cámara termográfica )
– Introducción de la geometría del edificio.
- Sus características constructivas
- Introducción de las transmitancias térmicas
- Definición de los puentes térmicos
- Introducción de las sombras
– Introducción de las instalaciones
- Definición de las instalaciones existentes y cómo justificar su rendimiento
- Introducción y justificación de ACS : geotermia , paneles térmicos, calderas de biomasa…
- Cálculo de cargas térmicas
- Introducción y justificación de la calefacción y refrigeración: radiadores, suelo radiante, bomba de calor, chimeneas y pelets.
- Introducción y justificación de placas solares fotovoltaicas.
- Introducción de medidas sostenibles
– Cómo introducir y justificar sistemas constructivos no tradicionales.
– Interpretación de los valores obtenidos y el análisis de las deficiencias de nuestro edificio.
– Medidas de mejora. Propuestas a realizar.
- Mejoras de la envolvente
- Cierre exterior
- Cierre medianeros
- Aperturas
- Cubiertas
- Espacios no habitables
- Tratamiento de los puentes térmicos
– Mejoras en las instalaciones
- Equipos de ACS
- Incorporación de ventilación en nuestro edificio (cálculo)
– Equipos térmicos de calefacción y refrigeración (Cálculo de cargas térmicas)
Detalles Adicionales
Observaciones
PLAZAS LIMITADAS: Es necesario inscribirse previamente. Fecha límite de inscripción: 30 de octubre a las 13:00 h (Horario Peninsular). *MUSAAT SUBVENCIONA A SUS RESPECTIVOS MUTUALISTAS COLEGIADOS CON 40 €, IMPORTE QUE SE DETRAERÁ DEL PRECIO DE LA MATRÍCULA. *PREMAAT SUBVENCIONA CON 40 €, A SUS MUTUALISTAS COLEGIADOS QUE LO SOLICITEN EN: https://productos.premaat.es/landing/cursos-coaat/cursos *Debes presentar en tu Colegio el certificado de Hna-Premaat que recibirás previamente por mail para optar al descuento. *En la inscripción debes solicitar el descuento por mutualista de una o dos mutuas.
Descripción
INTRODUCCIÓN A raíz de los programas de subvención del Next Generation , nos hemos dado cuenta de que la etiqueta energética va mucho más allá de ser un trámite. Ciertamente pasa a ser el estudio energético de nuestras viviendas, a partir de las cuales podemos plantearnos los objetivos de mejora y evaluar nuestros consumos y gasto energético. Ahora bien, para hacerlo, aunque sea con la herramienta simplificada que está a nuestro alcance, hay que tener claros, algunos conceptos que sin duda, nos llevarán a poder hacer un buen uso de la herramienta, y realizar una buena diagnosis del edificio.
Precio Matrícula Colegiados:
150€
Precio Matrícula Ordinaria:
300€
Zona de Descarga Archivo: