
Curso VALORACIONES HOTELERAS SEGÚN ESTÁNDARES NACIONALES E INTERNACIONALES
Tema 1. Características de la industria hotelera. Tipologías y modelos de explotación. Principales factores en el desarrollo hotelero. Introducción al Sistema Uniforme de Cuentas para la industria hotelera, USALI. Conceptos usados en la valoración de hoteles en función de los diferentes modelos de contrato: ADR, RevPar, GopPar, GOI, GOP, CapEx, management fee, basic fee, etc. Fórmulas operativas, gestión propia, franquicia, alquiler, contrato de gestión. Ejemplos.
Tema 2. Parámetros económicos. Análisis de la rentabilidad, rendimiento del activo y rentabilidad de los fondos propios. Las decisiones de financiación de un hotel. Evaluación de inversiones. Ejemplos.
Tema 3. Valoración de hoteles. Métodos, obtención de testigos comparables, comparación de ventas, método de los múltiplos, DFC. Ejemplos de valoración de un hotel: 1. hotel alquilado a operador. 2. propietario explotando el negocio.
Tema 4. Valoración y tasación hotelera desde la perspectiva de la normativa ECO 805/2003: Inmuebles ligados a Actividad/Explotación económica.
Tema 5. Caso práctico. Conclusiones.
Detalles Adicionales
Descripción
El curso está dirigido a profesionales con formación y experiencia en valoraciones. Tiene como objetivo capacitar al alumno para valorar activos inmobiliarios sujetos a una explotación económica relacionados con el sector del alojamiento turístico: hoteles, apartamentos turísticos, hostales, etc.
Precio Matrícula Colegiados:
225€
Precio Matrícula Ordinaria:
450€
Zona de Descarga Archivo: