
E-Learning. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA en edificación: Instalaciones de autoconsumo
1. Sector y mercado eléctrico
Organización del mercado eléctrico
Historia reciente de la fotovoltaica
2. Marco legal
Real Decreto 244-19
3. Fundamentos de energía solar
Determinación del potencial Solar
4. Fundamentos de energía eléctrica
Principios fundamentales
5. Introducción a la energía solar fotovoltaica
Principios fotovoltaicos
Principios de los inversores
6. Modalidades de autoconsumo
Modalidades de autoconsumo
Dimensionar parámetros
7. Montaje de instalaciones
Montaje de instalaciones
Mantenimiento
8. Diseños de una instalación
Ejemplo instalación sin límite
Ejemplo instalación con límite
Malas praxis
Opciones singulares
9. Instalaciones compartidas y Comunidades energéticas
Ejemplo instalación compartida
Detalles Adicionales
Observaciones
Es necesario inscribirse previamente antes del 16 de abril a las 13:00 h (horario peninsular).
Descripción
La energía solar fotovoltaica es, sin duda, una de las protagonistas clave en el sector energético actual y en el propio modelo de edificación. • El modelo energético requiere de un cambio en el modelo de generación, del actual basado en grandes centrales de generación eléctrica a multitud de pequeñas instalaciones generadoras que estén ubicadas en las proximidades de los puntos de consumo eléctrico. • El modelo de edificación requiere de un cambio en el modelo de diseño, del actual basado en edificios consumidores de grandes cantidades de energía, a edificios que demanden poca energía y que además sean capaces de generar parte o toda esa energía demandada.
Precio Matrícula Colegiados:
70 euros + (21% IVA) = 84,70€
Precio Matrícula Ordinaria:
140 euros + (21% IVA) = 169,40€
Zona de Descarga Archivo: