Curso


JORNADA GAS RADÓN. Soluciones desde el Diseño, Construcción y Reforma: Control y Mitigación

JORNADA GAS RADÓN. Soluciones desde el Diseño, Construcción y Reforma: Control y Mitigación

por
75 75 personas han visto este curso.
SUSPENDIDO
1. Gas Radón: Situación y retos
Gas Radón: origen y su presencia en España.
Riesgos para la salud.
Estrategia muestro/medición radón.
Plan Nacional de Radón. Eje de la edificación.
2. Normativa según CTE.
Normativa aplicada al sector de la edificación. Directiva europea, Código Técnico de la Edificación(CTE) y materiales de construcción.
Soluciones constructivas en CTE, guías de rehabilitación y dudas frecuentes. medidas de prevención y control según CTE
3. Gas Radón: Mitigación y Control. Ejemplos Prácticos.
Impacto de las membranas líquidas en la calidad  del aire, la salud pública y mitigación del gas Radón.
Técnicas de mitigación del Radón y su aplñicación práctivd

Detalles Adicionales

Observaciones

Fecha límite de inscripción: 18 de noviembre a las 12:00 h (Horario Peninsular).

Descripción

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS: El gas radón se origina a partir de la desintegración radiactiva natural del uranio existente en las rocas, principalmente graníticas y volcánicas.. Su presencia puede suponer un problema para la salud, si se acumula en espacios interiores, como: cuevas, minas, sótanos y edificaciones cerradas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que entre un 3 y un 14% de los casos de cáncer de pulmón a nivel mundial son atribuibles al radón. De acuerdo con estas cifras, el radón representa la segunda causa más importante de cáncer de pulmón, después del tabaco, y la primera en no fumadores. La sección H6 Protección frente a la exposición a radón, del RD 732/2019, por el que se modifica del Código Técnico de la Edificación, se recogen las medidas reglamentarias para limitar la penetración de radón en los edificios en función del municipio en que se ubiquen. El nuevo Plan Nacional contra el radón, recoge las estrategias y actuaciones que se desarrollarán por las distintas administraciones durante un periodo de 5 años, para el control del riesgo para la salud de la población derivado de la exposición al gas.

Precio Matrícula Colegiados:
15€

Precio Matrícula Ordinaria:
30€

Zona de Descarga Archivo:

Registro al Curso cerrado.
 

Fechas:

20 de noviembre de 2024
 

Horario:

De 16:15h a 19:30h
 

Lugar Curso:

Plataforma de videoconferencias compartidas COAATIEs de España. Organiza COAAT Jaén
 

Modalidad:

Presencial / Videoconferencia
 

Fecha límite de registro

17-11-2024

Compártelo con Tus Amigos