Curso


MONETIZACIÓN DE AHORROS CAE´S EN LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

COAT Cádiz. Plataforma de formación para Arquitectura Técnica. Organiza Colegio Guipúzcoa

MONETIZACIÓN DE AHORROS CAE´S EN LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

114 114 personas han visto este curso.
MÓDULO 0: Análisis del estado inicial del edificio

El libro del Edificio Existente

MÓDULO 1: Subvenciones ESTADO ACTUAL: CAES

Normativa reguladora

Análisis de cambios normativos

Gestión de acciones de futuro

MÓDULO 2: Verificación De las condiciones de Habitabilidad. Análisis de la envolvente del edificio existente.

Conceptos generales

Análisis del edificio objeto de análisis

MÓDULO 3: Verificación De las condiciones de Habitabilidad. Análisis de la envolvente del edificio existente. Gestión de CAEs

•  Verificación del HE-1. Intervención en el edificio existente en menos del 25 % de la envolvente

•  Ámbito de aplicación

•  Conceptos generales

•  Análisis de Cambios

•  Elección de sistema de Envolvente

•  Gestión de CAEs

•  Análisis de la envolvente, soluciones constructivas y cambios para cumplir (manejo de herramientas informáticas, utilización de CEX y sus complementos, introducción al therm):

•  Ulim

•  Urecomenda

•  K

•  Q100

•  Soluciones constructivas que cumplen el objetivo

•  Análisis de los cambios en la envolvente:

o    SATE

o    Insuflado de cámara

o    Trasdosado interior

•  Valoración económica de las mejoras a realizar

•  Conclusión de cambios para conseguir la mejora en el edificio objeto de estudio

MÓDULO 4: Verificación De las condiciones de Habitabilidad. Análisis de la envolvente del edificio existente. Gestión de CAEs

•  Verificación del HE-1. Intervención en el edificio existente en más del 25 % de la envolvente

•  Ámbito de aplicación

•  Conceptos generales

•  Análisis de Cambios

•  Elección de sistema de Envolvente

•  Gestión de CAEs

•  Análisis de la envolvente, soluciones constructivas y cambios para cumplir (manejo de herramientas informáticas, utilización de CEX y sus complementos, introducción al therm):

•  Ulim

•  Urecomenda

•  K

•  Q100

•  Soluciones constructivas que cumplen el objetivo

•  Análisis de los cambios en la envolvente:

o  SATE

o  Insuflado de cámara

o  Trasdosado interior

•  Valoración económica de las mejoras a realizar

•  Conclusión de cambios para conseguir la mejora en el edificio objeto de estudio

MÓDULO 5: Verificación del HE-2, HE-3, HE-4 Y HE-0. Análisis de las instalaciones

Análisis de las instalaciones: HE-2, HE-3, HE-4

•  Ámbito de aplicación

•  Necesidad de mejora

•  Elección de sistemas y características de éstos.

•  Valoración de los cambios

•  Análisis de las instalaciones. HE-0. Utilización de CEX y sus complementos.

•  Verificación del cumplimiento de la exigencia

•  Análisis de consumo limite

•  Análisis económico del cambio

•  Gestión de CAES

 MÓDULO 6: Aplicación de mejoras

Mejoras en la envolvente del edificio. Utilización de los complementos para la consecución de los CAEs

•  Saint_Gobain,

•  Saltoki y

•  3M de Ce3x

MÓDULO 7. Gestión de subvención

Utilización del complemento de Ce3x, SG_subvenciona para la consecución de las AYUDAS  en el edificio modelo utilizado en el curso.

Detalles Adicionales

Observaciones

Plazas limitadas, es necesario inscribirse previamente antes del 3 de marzo a las 13:00h.

Descripción

Acrononimos como CAEs, FNEE, profesionales de la energía como serán los sujetos obligados, sujetos delegados, cliente final o gestores autonómicos, serán términos conocidos en un futuro no muy lejano para los técnicos que se dediquen a la rehabilitación, quienes serán los garantes de la consecución con éxito de la gestión de las ayudas en las intervenciones en edificios existentes. Publicada la orden TED/815/2023, de 18 de julio, por la que se desarrolla parcialmente el Real Decreto 36/2023, de 24 de enero, por el que se establece un Sistema de Certificados de Ahorro Energético las acciones relativas a la rehabilitación energética han visto implementadas las ayudas publicadas en el RD 853/2021, por las que se amplía la posibilidad de las ayudas destinadas a los edificios para la mejora de la eficiencia energética.

Precio Matrícula Colegiados:
30€

Precio Matrícula Ordinaria:
60€

Zona de Descarga Archivo:

Registro al Curso cerrado.
 

Fechas:

26, 27 de Febrero de 2025, 05, 06 de Marzo de 2025
 

Horario:

De 15:30h a 19:30h
 

Lugar Curso:

Plataforma de videoconferencias compartidas COAATIEs de España. Organiza COAAT Guipúzcoa
 

Modalidad:

Videoconferencia
 

Fecha límite de registro

03-03-2025

Compártelo con Tus Amigos