
NOCIONES BÁSICAS DE CATASTRO PARA COLEGIOS PROFESIONALES
Módulo 1. Datos catastrales. Acceso a la información catastral y protección de datos.
Módulo 2. Procedimientos catastrales. Titularidad catastral y representación. Notificación
de expedientes.
Módulo 3. Asistente de declaraciones catastrales en la Sede Electrónica del Catastro.
Módulo 4. Asistente Gráfico de la Sede Electrónica del Catastro.
Docentes
Inmaculada Corriente Rivero Gerente Regional Adjunta del Catastro de Andalucía-Sevilla
Nieves Ron Jiménez Gerente Territorial Adjunta de la Gerencia del Catastro de Cádiz
María Teresa Mut Torres Jefa de Servicio de Coordinación de Procedimientos Catastrales y atención al ciudadano de la Gerencia Territorial de Cádiz
Ignacio Barbero Guerrero Técnico de Inspección Catastral de la Gerencia Territorial de Cádiz
Detalles Adicionales
Descripción
Introducción: La conveniencia y necesidad de establecer cauces de colaboración entre la Dirección General del Catastro y otras Administraciones, Entidades y Corporaciones públicas sobre las nuevas posibilidades normativas y tecnológicas, ha generado la reciente suscripción o renovación de diferentes convenios con Colegios Profesionales y otros organismos. Esta colaboración, sin duda, propicia la mejora de la prestación de servicios a los ciudadanos y la consecución del común objetivo de acercamiento de la Administración pública a aquellos. Estas fórmulas permiten facilitar al ciudadano el cumplimiento de sus obligaciones tributarias en general y, en particular, la de presentación electrónica de declaraciones catastrales ante el Catastro, así como la práctica de la notificación electrónica. Por otra parte, en estos convenios se contempla el compromiso de gestionar Puntos de Información Catastral que permitirán la prestación de los servicios de acceso a la información catastral y aquellos otros que puedan solicitarse. Eje primordial de la colaboración es la asistencia de los colegiados a sus clientes en la confección y presentación de declaraciones y otros escritos ante el Catastro Inmobiliario, así como en la práctica de las notificaciones electrónicas y en la obtención electrónica de los datos catastrales precisos para la realización de sus encargos profesionales lo que propiciará la mejora de las prestaciones a los ciudadanos, agilizando dicha actuación y confiriéndole un mayor grado de fiabilidad, transparencia y seguridad jurídica. Uno de los compromisos adquiridos en estas fórmulas colaborativas es el de desarrollar actuaciones de formación enfocadas a la mejora de la difusión de criterios y directrices para el despliegue y desarrollo de las actuaciones previstas en los convenios firmados. Y concretamente sobre el manejo del Asistente gráfico y del Asistente de declaraciones catastrales. Para dar cumplimiento a este compromiso se ha confeccionado el presente curso donde se realizará un recorrido por las principales áreas de conocimiento mencionadas con anterioridad. Objetivos - Ofrecer una visión general del Catastro, como organismo del Ministerio de Hacienda y Función Pública. - Dar a conocer los diferentes procedimientos de incorporación al Catastro Inmobiliario. - Difundir el manejo del Asistente de Declaraciones Catastrales de la Sede Electrónica del Catastro. - Conocer el sistema de notificación electrónica en el Catastro y su puesta en práctica. - Conocer las opciones del Asistente Gráfico de la Sede Electrónica del Catastro y las operaciones que se pueden realizar. - Aprender el manejo del Asistente gráfico en los supuestos principales para la atención al ciudadano: segregación, división, agrupación, agregación, subsanación de discrepancias, reparcelación, etc. - Aprender a obtener los productos generados por el asistente: el informe de validación gráfica de las ediciones efectuadas sobre la cartografía y el documento de conformidad de colindantes.