AYUNTAMIENTO DE JEREZ Y COLEGIO SUSCRIBEN UN PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA LA DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

AYUNTAMIENTO DE JEREZ Y COLEGIO SUSCRIBEN UN PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA LA DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO 29-06-2018
29 de junio de 2018. El teniente de alcalde de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, ha firmado este mediodía un protocolo general de colaboración con el presidente del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cádiz, José Arcos Masa, para la promoción de actividades de divulgación del patrimonio histórico, artístico y arquitectónico.
El teniente de alcalde ha explicado que “como ya venimos haciendo con otros colectivos, entidades y asociaciones, hemos firmado este protocolo de colaboración con el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cádiz de Cádiz con el objetivo primordial de articular los cauces de colaboración entre ambas entidades para el diseño, organización y celebración en común de actividades que tengan como objetivo la divulgación del patrimonio histórico, artístico y arquitectónico”.
Camas ha agradecido al colegio su disposición y ha valorado “muy positivamente este convenio y la relación entre instituciones” y ha recordado que “desde el Gobierno realizamos una apuesta firme para revalorizar el potencial de nuestro patrimonio histórico, artístico y arquitectónico, ya que además de su valor intrínseco, es una fuente de riqueza para industrias muy importantes de la ciudad como son el turismo y las industrias culturales. Apostar por nuestro patrimonio es apostar por la generación de riqueza y el empleo”.
Por su parte, el presidente del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cádiz, José Arcos Masa, ha declarado que “como no puede ser de otra forma, quiero agradecer al Ayuntamiento su estrecha colaboración y predisposición para la firma de este Protocolo, cuya finalidad es articular los cauces de colaboración entre ambas entidades. El Colegio valora de forma muy positiva la apuesta que la ciudad está llevando a cabo para la puesta en valor de su patrimonio y quiere aportar su colaboración”.
El presidente también se ha referido a la importancia de las nuevas tecnologías para el trabajo diario que desarrollan aparejadores y arquitectos. “Desde siempre este colectivo ha recogido en los planes de estudio la preocupación por la geometría y topografía encaminada al levantamiento de edificio. En estos últimos años de reconversión del sector ha motivado que también la Universidad y los colegios profesionales se encaminen a ser los pioneros de las nuevas tecnologías”.
Según el protocolo firmado, ambas entidades se comprometen a prestarse de manera recíproca el asesoramiento técnico que resulte necesario para el desarrollo de las diferentes actividades en la ciudad de Jerez, en las condiciones y términos que se prevean en cada uno de los convenios específicos que deban suscribirse para la puesta en marcha de cada una de las actividades a desarrollar.
Igualmente, el Ayuntamiento podrá autorizar la cesión de espacios escénicos al Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cádiz, para la realización de aquellas actividades que se consideren de interés municipal y cuya realización no persiga un lucro económico, y todo ello en las condiciones y términos que se fijen en cada uno de los convenios específicos. Este protocolo general de colaboración entra en vigor desde el día de su firma y su duración será de un año. Antes de la finalización del plazo previsto las partes podrán acordar expresamente