Noticia

EL CONSTITUCIONAL ADMITE A TRÁMITE EL RECURSO DEL CGATE CONTRA LA SENTENCIA RELATIVA A LA RESERVA DEL NOMBRE DE GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN

EL CONSTITUCIONAL ADMITE A TRÁMITE EL RECURSO DEL CGATE CONTRA LA SENTENCIA RELATIVA A LA RESERVA DEL NOMBRE DE GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN 14-04-2011

Los profesionales de la Arquitectura Técnica defienden esta denominación, elegida en su día por las universidades, por ser “más fácilmente comprensible y comparable” a la que ostentan mayoritariamente los profesionales europeos con funciones análogas

El Tribunal Constitucional ha acordado conocer el recurso de amparo y admitir a trámite la demanda presentada por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) contra la sentencia del Tribunal Supremo de 9 de marzo de 2010 que anulaba la reserva del nombre de “Graduado en Ingeniería de Edificación” para los títulos que conducen al ejercicio de la Arquitectura Técnica. 

Esta admisión a trámite del recurso ante el Constitucional se suma a la admisión a trámite en el Supremo, conocida el pasado 31 de marzo, del Incidente de nulidad de actuaciones contra la segunda sentencia sobre este tema, relativa al nombre del título concreto de la Universidad Antonio de Nebrija. Así, las dos sentencias habidas hasta el momento, provenientes de recursos interpuestos respectivamente por los Consejos Generales de Ingenieros Industriales e Ingenieros Técnicos Industriales, podrían finalmente llegar a ser anuladas. 

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España se felicita por la admisión a trámite  del recurso de amparo, presentado en octubre de 2010. Resulta especialmente significativa esta admisión a trámite al verla en el contexto de lo cuidadoso que es el Tribunal Constitucional a la hora de valorar qué asuntos pudieran poner en entredicho derechos constitucionalmente protegidos. A modo de ejemplo, según las estadísticas públicas del propio Tribunal, en 2009 fueron inadmitidos 13.069 asuntos, y sólo 82 se admitieron a trámite. 

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España siempre ha defendido que el nombre Grado en Ingeniería de Edificación, propuesto en su momento por la comunidad universitaria en el “Libro Blanco del Grado en Ingeniería de Edificación”, es el más adecuado como apuesta de futuro para los profesionales de la Arquitectura Técnica, ya que tal denominación tiene mucho más fácil encaje entre las que ostentan los profesionales europeos que desempeñan funciones análogas. Prueba de ello es, por ejemplo, que el Ministerio de Fomento viene habilitando a los “Laurea in Ingegneria Edile” italianos para ejercer en España la profesión regulada de Arquitecto Técnico.

La admisión a trámite del recurso de amparo es un paso importante para devolver la coherencia al Proceso de Bolonia. En el marco de la adaptación de las Universidades españolas al Espacio Europeo de Educación Superior se suprimió el catálogo de títulos oficiales para sustituirlo por un registro donde se inscribirían aquellos estudios propuestos por las Universidades en virtud de su autonomía, constitucionalmente establecida, siempre que hubieran pasado los controles preceptivos (ANECA, Consejo de Universidades, Comunidad Autónoma y Consejo de Ministros), algo que todos los títulos de Grado en Ingeniería de Edificación que se imparten en 34 universidades españolas han hecho. 

Por último, el Consejo General recuerda que, de cualquier manera, ambas sentencias hacen referencia exclusivamente al nombre de los estudios, no a su duración, plan de estudios o competencias académicas.

 

Fuente: Consejo General de la Arquitectura Técnica de España

 

14/04/2011