Noticia

LA IGLESIA DE SAN LUCAS DE JEREZ MONUMENTO BIC

LA IGLESIA DE SAN LUCAS DE JEREZ MONUMENTO BIC 10-05-2011

La Consejería de Cultura ha publicado Decreto 139/2011, de 19 de abril, por el que se inscribe en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural, con la tipología de Monumento, la iglesia de San Lucas, en Jerez de la Frontera (Cádiz).

 

La iglesia de San Lucas de Jerez de la Frontera (Cádiz), es un templo, de estilo gótico-mudéjar con planta de tres naves divididas en tres tramos y ábside poligonal, es una de las seis parroquias edificadas intramuros, sobre antiguas mezquitas, durante los primeros años de la conquista cristiana. Presenta una estructura mudéjar de tradición sevillana que concilia con elementos constructivos propios del gótico cordobés, y que se completa interiormente, hacia el siglo XVIII, con un rico e importante programa decorativo de estilo barroco vinculado a la figura del santo evangelista. En este edificio podemos observar como estilos muy distintos se superponen y combinan de forma enriquecedora, tanto a nivel artístico como histórico, convirtiéndola en un singular ejemplo de la arquitectura religiosa gaditana y andaluza.

 

La inscripción del Bien de Interés Cultural, con la tipología de Monumento, afecta a todas y cada una de las partes que integran el conjunto eclesiástico, incluyendo, por tanto, las actuales dependencias de la casa de la Hermandad de los Dolores, y las otras dependencias adosadas a las fachadas de los pies y del lado de la Epístola del templo. Del mismo modo, se incluye, como parte indisoluble del Bien, el podio sobre el que se construye la iglesia, que la convierte en el elemento más destacado de la Plaza de San Lucas, y del entorno urbano en el que se ubica.

10/05/2011