LÍNEAS ICO 2013, PARA AUTÓNOMOS Y EMPRESAS
LÍNEAS ICO 2013, PARA AUTÓNOMOS Y EMPRESAS 25-07-2013
El Instituto de Crédito Oficial pone a disposición de los autónomos y empresas las Líneas ICO 2013, dotadas con 22.000 millones de euros.
Las Líneas ICO 2013 se articulan en dos grandes áreas de actuación: Línea Empresas y Emprendedores y Línea Internacional, con el objetivo de financiar proyectos de inversión y las necesidades de liquidez de los autónomos y empresas, tanto en España como en el exterior. Dentro de cada una de estas dos líneas se incluyen dos sublíneas:
• Línea ICO Empresas y Emprendedores 2013
o Sublínea ICO Garantía SGR 2013 (dirigida autónomos y empresas españolas o mixtas cuenten con el aval de una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR)
• Línea ICO Internacional 2013
o Sublínea ICO Exportadores 2013
Por ser de interés mayoritario, os destacamos los puntos fundamentales de la Linea ICO para empresas y emprendedores
· Financiación orientada a autónomos y empresas españolas.
· También pueden solicitar financiación con cargo a esta línea, particulares y comunidades de propietarios exclusivamente para la rehabilitación de sus viviendas.
· La tramitación de las operaciones se realiza directamente a través de las entidades de crédito.
· Puede consultar el esquema de funcionamiento de la Línea en el siguiente enlace: esquema funcionamiento Línea ICO Empresas y Emprendedores
CONDICIONES
· Importe de la operación: hasta un máximo de 10 millones de euros por cliente, en una o varias operaciones.
· Conceptos financiables: los préstamos podrán destinarse a financiar:
· Liquidez: las necesidades de circulante, tales como gastos corrientes, nóminas, pagos a proveedores, compra de mercancía, etc.
· Inversiones productivas dentro del territorio nacional:
· Activos fijos productivos nuevos o de segunda mano
· Vehículos turismos, cuyo importe no supere los 30.000 euros más IVA. Los vehículos industriales podrán financiarse en un 100%
· Adquisición de empresas
· Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) o Impuesto General Indirecto Canario (IGIC)
· Gastos de circulante con el límite del 50% de la financiación obtenida para esta modalidad de inversión.
· Rehabilitación de viviendas: la rehabilitación de vivienda o edificios y/o la reforma de sus elementos comunes en el caso de particulares y comunidades de propietarios.
· Modalidad: Préstamo/leasing para inversión y préstamo para liquidez.
· Tipo de interés: el cliente puede elegir entre tipo de interés fijo o variable:
· Para operaciones a plazo igual a 1 año : tipo de interés Fijo o Variable (EURIBOR 6 meses), más diferencial, más un margen máximo para el cliente del 2,30%
· Para operaciones a plazo de 2 y 3 años: tipo de interés Fijo o Variable (EURIBOR 6 meses), más diferencial, más un margen máximo para el cliente del 4,00%
· Para operaciones a un plazo superior a 3 años: tipo de interés Fijo o Variable (EURIBOR 6 meses), más diferencial, más un margen máximo para el cliente del 4,30%
El tipo de interés para el cliente (TAE) se publica quincenalmente para todos los plazos y modalidades.
· Amortización y carencia: 1, 2 y 3 años con la posibilidad de 1 año de carencia si se financia 100% Liquidez y 1, 2, 3, 5, 7, 10, 12, 15 y 20 años con hasta 2 años de carencia si se financia Inversión.
· Comisiones: Las entidades no pueden cobrar cantidad alguna en concepto de: comisión de apertura, de estudio o de disponibilidad.
· Garantías: A determinar por la entidad financiera con la que se tramite la operación.
· Bonificaciones: si las inversiones están destinadas a la digitalización de salas de exhibición cinematográfica pueden contar con una bonificación del ICAA. Ampliar información.
VIGENCIA
Se podrán formalizar préstamos con cargo a esta Línea hasta el día 16 de diciembre de 2013.
DOCUMENTACIÓN
Si necesita ampliar información sobre esta Línea puede consultar el siguiente enlace:
Línea Empresas y emprendedores 2013 (206 KB)