Noticia

MEDIDAS DE APOYO A PYME Y AUTÓNOMOS JUNTA DE ANDALUCÍA

MEDIDAS DE APOYO A PYME Y AUTÓNOMOS JUNTA DE ANDALUCÍA 17-04-2020

Debido al impacto económico de la crisis sanitaria, la Junta de Andalucía ha adoptado una serie de medidas urgentes en apoyo de las pequeñas y medianas empresas y de los autónomos y autónomas andaluces. 

En consecuencia y en virtud del Decreto-ley 3/2020 de 16 de marzo, aprueba una línea de 500.000.000 €, que se instrumentará a través de GARÁNTIA S.G.R. para avalar operaciones financieras que se concedan a PYMES y a los autónomos y autónomas. 


Beneficiarios: 
- Autónomos y Micropymes con establecimiento  permanente o centro principal de actividad en Andalucía, afectados por la crisis del Covid19. 


Requisitos: 
- Firmas personales de titulares y socios. 

- Negocios con beneficios fiscales, fondos propios positivos y  generación de recursos suficientes para el pago de su deuda a 31.12.19 

- Ausencia de anotaciones de impagos en Asnef, Experian, CIRBE, impagos comerciales, etc. anteriores a febrero de 2020. 

- Compromiso de mantenimiento del empleo (no se tendrá en cuenta ERTEs) 

 
Producto, importe y plazos:

- Préstamo Circulante 

- Operación estándar: 25.000 € 

- Importe máximo: 50.000 € 

- Plazo: de 3 años a 5 años 

- Carencia: hasta 12 meses 

 

CONDICIONES ECONÓMICAS DE GARÁNTIA SGR: 

- Comisión de aval anual: Hasta 1,25 %. 

- Comisión de estudio: Hasta 0,50 %. 

- Capital vinculado recomendable: 3,00 % (reembolsable a la cancelación). 

- Pago único por anticipado a la formalización  (incluidas las comisiones de aval generadas durante el periodo avalado). 

 

CONDICIONES ECONÓMICAS DE LA ENTIDAD FINANCIERA: 


- Tipo de interés: Hasta 2,00 % fijo, intereses anuales prepagables el primer año. 

- Comisión de apertura: Hasta 0,50 % 

 

Documentación necesaria a solicitar:


PERSONAS FÍSICAS (AUTÓNOMOS): 

‐ Solicitud de aval y declaraciones de bienes de los intervinientes debidamente cumplimentadas y firmadas. 

‐ Último IRPF presentado. 

‐ Modelos 390 (resumen anual de IVA) y 190 (resumen anual de retenciones de IRPF)  de 2.019. 

‐ Contabilidad interna del último ejercicio en clientes en régimen de estimación objetiva. 

‐ Modelos trimestrales (303, 130) del ejercicio en curso. 

- Informe de vida laboral 

‐ Detalle de endeudamiento (cirbe, pool bancario). 

‐ Posiciones/Ficha bancaria. 

‐ DNI de los intervinientes. 

‐ Documentación personal de los avalistas (IRPF, 2 últimas nóminas). 
17/04/2020