Noticia

PROGRAMA DE APOYO Y FOMENTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA DE APOYO Y FOMENTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO 03-06-2013

Este programa incluido en el Decreto-ley de medidas de creación de empleo y fomento del emprendimiento  establece seis líneas de ayudas para favorecer la creación y consolidación de empresas y empleo autónomo, impulsar el desarrollo de proyectos innovadores y promocionar el sector.

Objetivos: medidas están dirigidas, en general, a trabajadores autónomos que tienen residencia y domicilio fiscal en Andalucía, considerándose como tales tanto las personas físicas que ejercen una actividad económica de forma habitual, personal, directa y por cuenta propia, dando o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena, como las asociaciones profesionales del trabajo autónomo de carácter intersectorial inscritas en el registro correspondiente de esta Comunidad.

La convocatoria para acceder a estas ayudas estará abierta hasta el próximo 1 de julio de 2013 y la solicitud se realizará, preferentemente, por vía telemática http://www.juntadeandalucia.es/economiainnovacionyciencia/oficinavirtual, aunque también podrá presentarse físicamente en todos los registros de la Junta de Andalucía.

Las solicitudes relativas a las subvenciones contempladas en la línea 1, 2 y 3, irán dirigidas a la persona titular de la Delegación Territorial de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Las solicitudes relativas a las subvenciones contempladas en la línea 5, irán dirigidas a la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología. Para el resto de las líneas, las solicitudes irán dirigidas a la persona titular de la Dirección General de Autónomos de la Consejería de Economía.

Las personas interesadas en obtener más información de estas ayudas o que necesiten asesoramiento y apoyo en su tramitación, podrán dirigirse a cualquiera de los 214 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADES) existentes en la Comunidad, cuyo personal técnico, especializado en creación y desarrollo empresarial, les ayudarán en la cumplimentación, el registro, la tramitación y la validación de las solicitudes, así como en la elaboración de los planes de viabilidad, cuando éstos sean requeridos para poder acceder a los incentivos.

Fuente: Junta de Andalucía

03/06/2013