
MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE INSTALACIONES EN REHABILITACIÓN
- Descripción de las instalaciones térmicas.
-
- Instalaciones centrales: salas de calderas y chimeneas de evacuación, distribuciones generales, contadores individuales.
- Calefacción interior en viviendas: descripción general.
- Reparto de gastos en instalaciones centrales.
- Visión general de la normativa aplicable.
- Tipos de instalaciones sobre los que podemos actuar.
- Renovación de las instalaciones en la rehabilitación.
-
- Sustitución de equipos existentes por otros más eficientes.
- Mejora de las instalaciones: control, aislamiento térmico.
- Análisis de conveniencia y de inversiones. Incorporación de las mejoras en la certificación energética.
- Incorporación de fuentes de energía renovable en la rehabilitación.
-
- Integración de las energías renovables.
- Análisis de conveniencia y de inversiones. Incorporación de las mejoras en la certificación energética.
- Cambios de sistema en la rehabilitación.
-
- Energías renovables más adecuadas para edificios de viviendas.
- Energía solar térmica y fotovoltaica.
- Bombas de calor: Aerotermia, Hidrotermia y Geotermia.
- Biomasa.
- Análisis de conveniencia y de inversiones. Incorporación de las mejoras en la certificación energética.
Detalles Adicionales
Observaciones
Plazas limitadas, es necesario inscribirse previamente antes del 29 de octubre a las 13:00h. *MUSAAT SUBVENCIONA A SUS RESPECTIVOS MUTUALISTAS * CON 50 €, IMPORTE QUE SE DETRAERÁ DEL PRECIO DE LA MATRÍCULA. *PREMAAT SUBVENCIONA CON 50 € descuento por mutualista de una o dos mutuas. La asistencia es imprescindible, las grabaciones no se facilitaran, salvo causa justificada o caso excepcional.
Descripción
En este curso se verán las distintas opciones que hay en rehabilitación, con las limitaciones de los edificios existentes, sobretodo de vivienda colectiva El objetivo de este curso es facilitar las herramientas suficientes con el fin de escoger las instalaciones a reformar en edificios existentes, priorizando la eficiencia energética y la viabilidad tanto técnica como económica, e informar sobre los requerimientos legales que existen actualmente y que pueden afectar en el proyecto de reforma.
Precio Matrícula Colegiados:
160€
Precio Matrícula Ordinaria:
250€
Zona de Descarga Archivo: