
CURSO DE EXPERTO EN EL URBANISMO DE ANDALUCÍA
JUEVES 15 DE DICIEMBRE
17:00 a 20:00 horas.
Tema 0.- MASTERCLAS EN URBANISMO DE ANDALUCÍA. CLASE 0 CURSO EXPERTO EN EL URBANISMO DE ANDALUCÍA. (3 horas).
Ponente: María Paz García García. Presidenta del COAAT Granada.
PRIMER MÓDULO. LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA COMO CONFIGURADORA DE DERECHOS COLECTIVOS E INDIVIDUALES. (50 horas lectivas).
LUNES 9 DE ENERO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 1.- CONCEPTO DE ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA. ¿CRECIMIENTO O SOSTENIBLIDAD?: MODELOS ACTUALES. LAS AGENDAS URBANAS. CONDICIONANTES SECTORIALES AL CRECIMIENTO INDISCRIMINADO: PROTECCIONES DESDE LA LEGISLACIÓN SECTORIAL. REHABILITACIÓN Y REGENERACIÓN URBANA. (4 horas).
Ponente: Federico Salmerón Escobar
MIÉRCOLES 11 DE ENERO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 2.- DE DONDE VENIMOS: HISTORIA DE LA REGULACIÓN DE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA EN ESPAÑA. MARCO CONSTITUCIONAL. REGULACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA: HITOS Y SU ALCANCE. LA REGULACIÓN BÁSICA DEL ESTADO. LA REGULACIÓN EN ANDALUCÍA. (4 horas).
Ponente: Juan Manuel Santiago Zaragoza
LUNES 16 DE ENERO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 3.- RÉGIMEN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES EN LA REGULACIÓN BÁSICA DEL ESTADO: EL CIUDADANO, LA EMPRESA Y LA PROPIEDAD. SITUACIONES BÁSICAS DEL SUELO Y SU TRANSFORMACIÓN. CONTENIDO, DERECHOS Y OBLIGACIONES. (4 horas).
Ponente: José Antonio Cañete Pérez
MIÉRCOLES 18 DE ENERO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 4.- LA SOSTENIBILIDAD EN LA REGULACIÓN BÁSICA DEL ESTADO. REGLAS PROCEDIMENTALES. FINCAS Y PARCELAS. TRANSMISIONES DE FINCAS E INCRIPCIÓN DE OBRA NUEVA. IEE. RÉGIMEN DE VALORACIONES. EXPROPIACIONES. FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD. RÉGIMEN JURIDICO. (4 horas).
Ponente: José Carlos Guerrero Maldonado
LUNES 23 DE ENERO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 5.- PRINCIPIOS Y COMPETENCIAS EN LA REGULACIÓN DE LA LISTA. CLASIFICACIÓN DEL SUELO: URBANO Y RURAL. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PROPIETARIOS DE SUELO. (4 horas).
Ponente: Juan Manuel Santiago Zaragoza
MIÉRCOLES 25 DE ENERO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 6.- REGULACION DEL SUELO RÚSTICO. DERECHO A MATERIALIZAR ACTUACIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS. EL HÁBITAT RURAL DISEMINADO. IDENTIFICACIÓN DE EDIFICACIONES IRREGULARES Y MEDIDAS DE ADECUACIÓN AMBIENTAL Y PAISAJÍSTICA. (4h
Ponente: José Luis Sevilla Delgado
LUNES 30 DE ENERO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 7.- ACTUACIONES DE TRANSFORMACIÓN EN SUELO RÚSTICO Y URBANO: DE NUEVA URBANIZACIÓN, DE REFORMA INTERIOR Y DE MEJORA URBANA. DELIMITACIÓN: CONTENIDO. OBLIGACIONES. ALTERNATIVAS EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES. (4 horas).
Ponente: José Luis Sevilla Delgado
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 8.- EL DERECHO AL APROVECHAMIENTO URBANÍSTICO: COMPONENTES Y SU RELACIÓN CON LA VALORACIÓN DEL SUELO. CONCEPTOS DE APROVECHAMIENTO: OBJETIVO, SUBJETIVO, MEDIO Y PREEXISTENTE. (4 horas).
Ponente: Emilio Martín Herrera.
LUNES 6 DE FEBERO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 9.- APROVECHAMIENTO SUBJETIVO EN SUELO URBANO NO SOMETIDO A TRANSFORMACIÓN. APROVECHAMIENTO SUBJETIVO EN SUELO SOMETIDO A TRANSFORMACIÓN. DELIMITACIÓN DE ÁREAS DE REPARTO Y FIJACIÓN DEL APROVECHAMIENTO MEDIO. (4 horas).
Ponente: Emilio Martín Herrera.
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 10.- DESARROLLO DE UN SUPUESTO PRÁCTICO DE ACTUACIÓN DE TRANSFORMACIÓN. FIJACIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES. (4 horas).
Ponente: Emilio Martín Herrera.
TRABAJO FINAL MÓDULO PRIMERO. (10 horas).
SEGUNDO MÓDULO. ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA. (50 horas lectivas).
LUNES 13 DE FEBRERO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 1.- OBJETIVOS Y CONTENIDO DE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA. PRINCIPIOS. PAISAJE Y LITORAL. (4 horas).
Ponente: José Antonio Cañete Pérez
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 2.- NIVELES Y CRITERIOS DE LA ORDENACIÓN URBANÍSTICA. ESTANDARES DE RESERVAS. (4 horas).
Ponente: José Antonio Cañete Pérez
LUNES 20 DE FEBRERO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 3.- ORDENACIÓN TERRITORIAL. POTA. POTSUB. INSTRUMENTOS DE DESARROLLO. PLANES CON INCIDENCIA TERRITORIAL. TRAMITACIÓN, VIGENCIA E INNOVACIÓN. (4 horas).
Ponente: José Antonio Cañete Pérez
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 4.- INSTRUMENTOS DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA. ESQUEMA GENERAL. COMPARACIÓN CON LOS INSTRUMENTOS PREVISTOS EN LA LOUA. (4 horas).
Ponente: Álvaro Cortes Moreno
LUNES 27 DE FEBRERO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 5.- INSTRUMENTOS DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA. CONTENIDO DOCUMENTAL. (4 horas).
Ponente: Álvaro Cortes Moreno
MIÉRCOLES 1 DE MARZO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 6.- INTRUMENTOS DE ORDENACIÓN GENERAL. PGOM. POI. PBOM. (4 horas).
Ponente: Emilio Martín Herrera
LUNES 6 DE MARZO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 7.- INSTRUMENTOS DE ORDENACIÓN DETALLADA. POU. PPO. PRI. EO. (4 horas).
Ponente: Emilio Martin Herrera
MIÉRCOLES 8 DE MARZO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 8.- PLANES ESPECIALES (TIPOS). (4 horas).
Ponente: Federico Salmerón Escobar
LUNES 13 DE MARZO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 9.- OTROS INSTUMENTOS DE LA ORDENACIÓN URBANÍSTICA. ED. CT. OME/OMU. ND. (4 horas).
Ponente: Juan José Berbel Rubia
MIÉRCOLES 15 DE MARZO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 10.- TRAMITACIÓN Y APROBACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE ORDENACIÓN. COMPETENCIAS. EFECTOS DE LA APROBACIÓN. INNOVACIÓN. (4 horas).
Ponente: Juan Manuel Suárez Fernández
TRABAJO FINAL MÓDULO SEGUNDO. (10 horas).
TERCER MÓDULO. EJECUCIÓN URBANÍSTICA. (50 horas lectivas).
LUNES 20 DE MARZO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 1.- EL CONCEPTO DE EJECUCIÓN URBANÍSTICA. INTERVENCIÓN PÚBLICA Y PRIVADA. LAS ENTIDADES URBANÍSTICAS COLABORADORAS. PRESUPUESTOS DE LA ACTIVIDAD URBANÍSTICAS. (4 horas).
Ponente: Juan Manuel Suárez Fernández
MIÉRCOLES 22 DE MARZO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 2.- LA FIGURA DEL URBANIZADOR. (4 horas).
Ponente: Emilio Martín Herrera.
LUNES 27 DE MARZO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 3.- INSTRUMENTOS DE TRANSFORMACIÓN JURÍDICA. PARCELACIÓN. OTROS INSTRUMENTOS DE TRANSFORMACIÓN JURÍDICA. INSTRUMENTOS DE TRANSFORMACIÓN FÍSICA: OBRAS DE URBANIZACIÓN. (4 horas).
Ponente: Juan José Berbel Rubia
MIÉRCOLES 29 DE MARZO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 4.- ESPECIAL REFERENCIA A LA REPARCELACIÓN COMO INSTRUMENTO DE TRANSFORMACIÓN JURÍDICA. INSTRUMENTOS DE TRANSFORMACIÓN FÍSICA: OBRAS DE URBANIZACIÓN. (4 horas).
Ponente: Gaspar Navarro Carruesco
LUNES 10 DE ABRIL
17:00 a 21:00 horas.
Tema 5.- EJECUCIÓN SISTEMÁTICA Y ASISTEMÁTICA. EJECUCIÓN SISTEMATICA: UNIDADES DE EJECUCIÓN Y SISTEMAS DE ACTUACIÓN. (4 horas).
Ponente: Gaspar Navarro Carruesco
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL
17:00 a 21:00 horas.
Tema 6.- SISTEMA DE COMPENSACIÓN. (4 horas).
Ponente: Jesús Hidalgo Tallón
LUNES 17 DE ABRIL
17:00 a 21:00 horas.
Tema 7.- SISTEMAS DE ACTUACIÓN PÚBLICOS: COOPERACIÓN Y EXPROPIACIÓN. (4 horas).
Ponente: Juan Manuel Suárez Fernández
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL
17:00 a 21:00 horas.
Tema 8.- FORMAS DE EJECUCIÓN ASISTEMÁTICA: OBTENCIÓN DE SUELO PARA DOTACIONES. (4 horas).
Ponente: Darío Domene Rodríguez
LUNES 24 DE ABRIL
17:00 a 21:00 horas.
Tema 9.- EXPROPIACIÓN POR MOTIVOS URBANÍSTICOS. (4 horas).
Ponente: Jesús Hidalgo Tallón
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL
17:00 a 21:00 horas.
Tema 10.- MECANISMOS DE INTERVENCIÓN EN EL MERCADO DEL SUELO. EN ESPECIAL LOS PATRIMONIOS PÚBLICOS DE SUELO. (4 horas).
Ponente: Darío Domene Rodríguez
TRABAJO FINAL MÓDULO TERCERO. (10 horas).
CUARTO MÓDULO. EDIFICACIÓN Y DISCIPLINA. (50 horas lectivas).
LUNES 8 DE MAYO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 1.- ACTUACIONES EDIFICATORIAS EN SUELO RÚSTICO Y URBANO. CONCEPTO Y HABILITACIÓN: LICENCIAS, ORDENES DE EJECUCIÓN Y DECLARACIÓN RESPONSABLE. (4 horas).
Ponente: José Carlos Guerrero Maldonado
MIÉRCOLES 10 DE MAYO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 2.- EL DEBER DE EDIFICAR. REACCIÓN ANTE EL INCUMPLIMIENTO DEL DEBER. (4 horas).
Ponente: José Carlos Guerrero Maldonado
LUNES 15 DE MAYO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 3.- ACTOS SUJETOS A LICENCIA. PROCEDIMIENTO.
Ponente: José Luis Sevilla Delgado
MIÉRCOLES 17 DE MAYO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 4.- ACTOS SUJETOS A DECLARACIÓN RESPONSABLE Y COMUNICACIÓN PREVIA. (4 horas).
Ponente: Javier Lafuente Bolívar
LUNES 22 DE MAYO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 5.- EL DEBER DE CONSERVAR LA EDIFICACIÓN. REACCIÓN ANTE EL INCUMPLIMIENTO. ITE. DECLARACIÓN DE RUINA URBANÍSTICA. RUINA INMINENTE. (4 horas).
Ponente: Javier Lafuente Bolívar
MIÉRCOLES 24 DE MAYO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 6.- POTESTADES PÚBLICAS PARA LA PROTECCIÓN DE LA LEGALIDAD. INSPECCIÓN URBANÍSTICA. (4 horas).
Ponente: Álvaro Cortes Moreno
LUNES 29 DE MAYO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 7.- RESTABLECIMIENTO DE LA LEGALIDAD URBANÍSTICA. PROCEDIMIENTO. LEGALIZACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL ORDEN. PLAZOS. (4 horas).
Ponente: María del Mar León Abril
MIÉRCOLES 31 DE MAYO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 8.- SITUACIONES DE ASIMILADO A FUERA DE ORDENACIÓN. DECLARACIÓN Y EFECTOS. (4 horas).
Ponente: Roberto Luis López Bautista
LUNES 5 DE JUNIO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 9.- INFRACCIONES URBANÍSTICAS Y SU SANCIÓN. CLASES DE INFRACCIÓN Y SU SANCIÓN. REDUCCIÓN DE LA SANCIÓN. (4 horas).
Ponente: Darío Domene Rodríguez
LUNES 12 DE JUNIO
17:00 a 21:00 horas.
Tema 10.- PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. PERSONAS RESPONSABLES. DELITOS RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANÍSTICA.
(4 horas).
Ponente: María del Mar León Abril
TRABAJO FINAL MÓDULO CUARTO. (10 horas).
TRABAJO FINAL CURSO DE EXPERTO. (50 horas lectivas)
Detalles Adicionales
Observaciones
Plazas limitadas, es necesario inscribirse previamente antes del 5 de enero de 2023 a las 13:00 h (horario peninsular). Los colegiados que lo deseen pueden fraccionar el pago del curso en cuyo caso el importe de la matricula es 1190 euros
Descripción
Andalucía estrena, desde el año 2022, nueva legislación sobre la ordenación territorial y urbanística. Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), vigente desde Diciembre del 2021, ha trastocado sustancialmente la regulación de la planificación territorial y urbanística, así como los instrumentos de ejecución y de intervención en la edificación y usos del suelo vigentes de Comunidad Autónoma Andaluza desde principios de siglo, precediendo a una simplificación importante de las técnicas de aplicación en coherencia con la legislación básica del Estado y las medidas legislativas más recientes en orden a la simplificación en el ámbito de la tramitación administrativa. El objetivo del CURSO DE EXPERTO EN EL URBANISMO DE ANDALUCÍA consiste en conocer la nueva regulación partiendo de su integración, en la evolución del sistema y las previsiones de la legislación básica del Estado. Este conocimiento parte del contenido de la Ley y de su desarrollo a través del Reglamento.
Precio Matrícula Colegiados:
990€
Precio Matrícula Ordinaria:
1485€
Zona de Descarga Archivo: